top of page

Herramientas para el visual thinking

Quiero aprovechar este post para hablaros de las herramientas que utilizo yo para expresar cualquier idea mediante material visual.

Las herramientas analógicas que más me gustan son el acrílico y las acuarelas, debido a los resultados tan bonitos y diferentes que se pueden lograr, pero considero que no son herramientas fáciles de utilizar y, seguramente, no compensen para expresar ideas de manera rápida, pues son técnicas que necesitan de mucho tiempo. Por esto, a veces opto por rotuladores negros básicos con toques de rotuladores o acuarelas para darles color, como en las imágenes que pongo a continuación.

IMG-0020.JPG
IMG-0019.JPG
IMG-0021.JPG

Respecto a las herramientas digitales yo utilizo la aplicación de Procreate, que aunque es de pago da unos resultados espectaculares. Su uso básico es bastante sencillo, ahora, si quieres hacer unos dibujos muy logrados se necesita mucha práctica y conocimiento para conocer todos los trucos que facilitan los trazos y bocetos. 

También utilizo mucho la aplicación de Canva, puesto que es gratis y tiene un montón de recursos, además de que los resultados suelen tener un aspecto muy aseado y de calidad. A veces mezclo estas dos aplicaciones y las combino para crear materiales de calidad pero lo más personalizados posibles, como en las tareas que llevamos hasta ahora en el curso.

pensamiento visual.jpg

Aunque he mencionado todo lo que uso, no puedo dejar de lado lo más básico... los lápices. Será muy típico, pero funcionan. Son accesibles, siempre tienes uno, y permite unos resultados muy completos y precisos. Ojalá tuviera más tiempo para realizarlo todo a lápiz. Os dejo algunos dibujos de muestra.

IMG-7315.jpg
FB5BD5A2-F90D-467F-B24A-00F09440A057.jpg
bottom of page